Las Ciudades ante la Emergencia Climática

Una de las dificultades que presenta la lucha frente al cambio climático es ladiversidad de fuentes que lo originan. Entre ellas puede citarse la industria, las centralesgeneradoras de electricidad, la agricultura intensiva, la ganadería, el transporte…y lasciudades. El crecimiento urbano se está produciendo de forma exponencial, de tal manera queun 66% de la población mundial vivirá en ellas para el año 2050. Muchas serán auténticasmegalópolis con poblaciones superiores a los 10 millones de habitantes. Ocupando el 2% delterritorio están siendo responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero,consumiendo una proporción similar de energía global.Existen diversas estrategias para … Continue reading →

El Ferrocarril Enfría el Clima

Tanto en la última Cumbre de Glasgow como en las anteriores, se observa, con pesar,la falta de acuerdos vinculantes en relación al cambio climático, lo que ensombrece lasexpectativas que estas reuniones suscitan. Sin embargo, se continúa hablando de mantener lasubida de la temperatura por debajo de 1,5ºC, lo que mantiene un halo de esperanza, aunquepara lograrlo hay que ponerse ya manos a la obra; y aquí están obligados todos los actorespolíticos y sociales, cada cual con sus responsabilidades diferenciadas.El término clave hoy es descarbonizar. Y, efectivamente, parece que sin el abandonode las fuentes fósiles será difícil conseguir el objetivo marcado. … Continue reading →

UNA SOLA SALUD, LA DEL PLANETA

ANTE EL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (26 DE ENERO) Para el ser humano, conservar la salud ha constituido siempre uno de sus principales objetivos. No digamos en estos tiempos inciertos, donde la pandemia nos ha llevado a multiplicar las precauciones, con nuestra salud y la de nuestros allegados en el punto de mira. Sin embargo, vamos vislumbrando que la salud humana está mucho más conectada de lo que nos imaginábamos con la salud natural, incluyendo el estado de los ecosistemas y de las especies que los habitan. El que algunos virus, como el Ébola, mosquitos transmisores o garrapatas … Continue reading →

Un Verano Bajo el Cambio Climático

A lo largo de estos últimos meses hemos asistido de nuevo a fenómenos extremos, cada vez más frecuentes e intensos: olas de calor, con temperaturas rondando los 50ºC en el sudeste de Estados Unidos y Canadá; incendios forestales severos en Oregón, Siberia, Turquía, pero también en España, con 75.548 hectáreas quemadas en 7.244 incendios, algunos de intensidad desconocida; fuertes inundaciones en Alemania, Bélgica, y en España en la zona levantina; huracanes potentes como “Ida”, sin que la temporada haya todavía terminado. Hechos reveladores de una nueva realidad, la que supone vivir bajo un clima alterado. Y sin haber alcanzado aún … Continue reading →

Día Internacional del Medio Ambiente 2021

El planeta Tierra con mascarilla

EDUCACIÓN AMBIENTAL: VALORES PARA UNA NUEVA ETAPA La progresiva desescalada y el alejamiento de los momentos más críticos de la pandemia está generando salidas masivas, con la vista puesta en la gran desbandada estival. Es comprensible, y hasta saludable, aunque sin olvidar que el movimiento desenfrenado hacia “el exterior”, sea a través de las abarrotadas calles comerciales como en los resorts y cruceros de las vacaciones consumistas, han provocado buena parte de los daños ambientales que conocemos. Detrás está siempre el consumo de energía, con sus emisiones modificadoras del clima, en las que destacan las 417 partes por millón de … Continue reading →

La Educación Ambiental en Tiempos de Pandemia

La grave crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha dejado atrás muchos programas de medio ambiente. Pareciera que lo urgente supedita cualquier otra área, sin embargo, cuanto mejor se conoce el origen y evolución de la pandemia (y de las otras epidemias acontecidas en lo que llevamos de siglo), aparecen destacadas las causas ambientales: deforestación, contactos impropios entre especies, macrogranjas, contaminación atmosférica o alteradores hormonales. Los desequilibrios entre seres humanos y naturaleza tienen una gran responsabilidad en todas las crisis. Sin embargo, la ciudadanía no es suficientemente consciente de este origen. Preocupados por frenar la propagación, las autoridades tampoco explican … Continue reading →

Evento gratuito del 3 al 13 de noviembre

¿Quieres apostar por una vida más sostenible pero no sabes bien por dónde empezar? ¡Queremos compartir contigo las ideas que necesitas! Si estás aquí seguro que te interesa contribuir a las acciones ciudadanas que necesita nuestro planeta y que no pueden esperar. En estas conferencias queremos hacer cercana y entendible la ciencia a gente como tú, y darte consejos e ideas para inspirarte sobre como contribuir en tu día a día a un desarrollo sostenible y un buen cuidado de nuestro planeta Tierra. ¡INSCRÍBETE YA! ACCEDER AL EVENTO … Continue reading →

Congreso gratuito online del 2 al 6 de noviembre

Este congreso es una invitación a la reflexión de profesionales sanitarios, médicos, psicólogos, veterinarios, terapeutas, agentes sociales, empresarios, ciudadanos, enfermeros y enfermeras, gestores de la salud y, en definitiva, cualquier individuo que se preocupe por su salud, la del planeta en el que vive y la de los animales que conviven con él.El impacto ambiental que genera la sociedad repercute sobre la salud de la población.Las pandemias zoonóticas, como la COVID-19, pueden verse favorecidas por la mala interacción de los humanos con el medio ambiente y los animales con los que convive. Igual ocurre con otras enfermedades como las metabólicas, neurodegenerativas, inmunes, o el cáncer, que se alinean con el estilo de vida, la alimentación, el manejo del estrés,… Por ello, Una sola salud, … Continue reading →

Curso de Formación en Educación Ambiental 👫🌿🌳 en noviembre de 2020

Formación en Educación Ambiental noviembre 2020

Nuevo curso: Formación en Educación Ambiental Los días 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19 y 26 de noviembre de 2020 de 17h a 19h tendrá lugar el curso de Formación en Educación Ambiental impartido por Federico Velázquez de Castro de la Asociación Española de Educación Ambiental. El curso tendrá una carga lectiva de 40 horas de clases on-line y 10 horas de trabajo en grupo. Consulta en la web del CICODE el programa completo : Formación en Educación AmbientalInscripción obligatoria y gratuita hasta el 4 de noviembre en la web del CICODE. … Continue reading →